Historia desclasificada: la misión divina de Pinochet
Durante muchos años en Chile se especuló con las supuestas creencias esotéricas de Augusto Pinochet: que tenía una o más “brujas”, que tomaba decisiones basado en la numerología o, que […]
Programa: 5 agosto 2020 Renca contigo
El Instituto de Salud Pública (ISP) y un comité de expertos se encuentra analizando este miércoles el destino de una nueva vacuna contra el Covid-19 en Chile para ser inoculada en casos de emergencia. Se trata de la vacuna elaborada por el laboratorio AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford.
Desde la 9 de la mañana, la comisión que evaluará si se aprueba o no su uso se encuentra analizando la información disponible. Los antecedentes para el laboratorio son alentadores, ya que las otras dos vacunas que pasaron por el proceso fueron aprobadas. Primero la de Pfizer, lo que ocurrió el 16 de diciembre del 2020, y la del laboratorio chino Sinovac y su vacuna CoronaVac, la que fue aprobada el 20 de enero recién pasado.
De acuerdo al Presidente Sebastián Piñera, Chile tiene convenio para que lleguen 10 millones de dosis de la vacuna Pfizer, 10 millones dosis de CoronaVac, y 4 millones de dosis de AstraZeneca, además del convenio Covax y con Johnson & Johnson. De hecho, este jueves deberán llegar, según lo anunciado, 2 millones de dosis de vacunas del laboratorio chino. Según el programa de Transportes, revelado por el diario La Tercera, las dosis las traerá un avión de Latam proveniente desde Beijing, China. Otras 2 millones de dosis se espera que lleguen el 31 de enero.
En paralelo, y en modo remoto y presencial, el Gobierno ha sostenido una serie de reuniones con las alcaldías del país para informar el Plan de Vacunación. La actividad fue un paso más de La Moneda en su estrategia de mantener las expectativas respecto a la vacunación, y se suma a la cadena nacional del viernes pasado donde el mandatario –entonces en cuarentena preventiva por el Covid-19- informó sobre el plan de vacunación en marcha y su promesa de garantizar una cobertura de 15 millones de personas el primer semestre.
Sin embargo, pese a la reunión con los alcaldes, y a que el ministro del Interior Rodrigo Delgado dijo que la idea era “entrar en el área chica de la vacunación masiva», no hay claridad sobre el cronograma de inoculación, ni tampoco sobre la mecánica de la campaña en terreno. “Hemos pedido al presidente, al ministro del Interior, contar con toda la información de tal manera de vacunar ordenadamente a nuestras poblaciones”, indicó Felipe Delpin, alcalde de La Granja tras la reunión.
“Hemos propuesto mejorar la coordinación entre el Gobierno y las municipalidades, fortalecer la APS con recursos adicionales, y, además, un proceso de educación y comunicación para que todas las personas que quieran vacunarse, puedan saber dónde hacerlo, cuándo y cómo”, añadió el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, quien participó de manera telemática.
De acuerdo al ministro del Interior, Rodrigo Delgado, “hasta ahora se ha cumplido con el calendario, personal de salud que trabaja con pacientes críticos, también hemos avanzado en los Eleam a lo largo de todo Chile», y «ya la primera semana de febrero se viene el inicio de la vacunación masiva, los detalles, algunos de ellos, los conversamos hoy y ya comienzan reuniones bilaterales técnicas entre el Minsal y las asociaciones de municipalidades, para poder llegar con información muy concreta a los territorios».
La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, dijo a radio Infinita que «tenemos una tarea titánica por delante. Los plazos que dio fue que quería administrar la vacuna a la población más vulnerable durante el primer trimestre y a toda la población el primer semestre».
Pero también añadió que Piñera «fue enfático de que aquí hay una guerra de las vacunas (…). Hay una guerra de las vacunas como en su minuto hubo una guerra de los respiradores».
Vea la transmisión del ISP en el siguiente link.
Durante muchos años en Chile se especuló con las supuestas creencias esotéricas de Augusto Pinochet: que tenía una o más “brujas”, que tomaba decisiones basado en la numerología o, que […]
Renca Contigo - Radio Online, 2020
Post comments (0)